Subvención comunitaria de transición urbana

La Conferencia de Indiana de la Iglesia Metodista Unida ofrece subvenciones de contrapartida de hasta 20.000 dólares en función de los criterios establecidos en el Plan Integral de Ministerio Urbano de INUMC. La contrapartida de las subvenciones es de 5:1, y se debe demostrar la capacidad de la iglesia para igualar el 20% del importe de la subvención. La política general será que el dinero de la subvención se distribuya en cuotas. Dependiendo del tamaño y el propósito de la subvención, si el beneficiario puede demostrar una necesidad inmediata, es posible que la subvención se distribuya en una sola suma. Antes de solicitar una subvención de contrapartida, los solicitantes deben leer y estar familiarizados con el Plan Integral de Ministerio Urbano de INUMC.

Para poder optar a una subvención de contrapartida, el solicitante debe ser una Iglesia Metodista Unida de Indiana o una Comunidad de Fe Metodista Unida situada en un centro urbano de más de 50.000 habitantes, con:

  • Una alta densidad de población
  • Diversidad cultural y socioeconómica
  • Diversas estructuras familiares y configuraciones domésticas
  • Una concentración de infraestructuras (gobierno, instituciones financieras, empresarios y escuelas)
Basándose en el Plan Integral de Ministerio Urbano de INUMC, las solicitudes de Subvenciones para Ministerio Urbano deben corresponder a una o más de las siguientes áreas:
  • Establecimiento de comunidades de fe nuevas y renovadas (La nueva comunidad de fe también debe consultar con Desarrollo de la Iglesia la posible financiación).
  • Inversión en desarrollo comunitario y liderazgo
  • Compromiso con los esfuerzos de organización comunitaria
  • Compromiso con los ministerios de justicia y compasión
La aprobación de esta subvención la realiza el Comité de Subvenciones de Misión y Justicia de la Conferencia, con la aprobación final del Gabinete de la Iglesia Metodista Unida de Indiana. La decisión de conceder una subvención se basará únicamente en la información proporcionada en la solicitud, por lo que se le anima a ser exhaustivo y claro en sus respuestas y proporcionar tanta documentación de apoyo como sea posible.

PROCESO DE SOLICITUD Y PLAZOS

Debe prever un plazo aproximado de 6 meses para reunir la información y la documentación necesaria para la solicitud.


Los plazos de solicitud son el 1 de junio y el 1 de diciembre.

El proceso de solicitud comenzará cuando la iglesia o comunidad religiosa presente una "Notificación de intención de solicitar la subvención" antes del 1 de marzo, antes de la fecha límite del 1 de junio, o antes del 1 de septiembre, antes de la fecha límite del 1 de diciembre. El propósito de la Notificación de intención de presentar una solicitud es notificar al comité de subvenciones su intención de presentar una solicitud, y también ayuda al comité de subvenciones a confirmar que su solicitud cumple los criterios de la subvención. La Notificación de intención de presentar una solicitud puede enviarse en el formulario que figura a continuación y contiene las cuatro secciones siguientes:

  1. Iniciativa propuesta
  2. Población destinataria
  3. Objetivos propuestos
  4. Plan de acción propuesto
No pasa nada si su propuesta de subvención final no contiene algunos de los elementos de su resumen inicial.

CONTENIDO DE LA PROPUESTA DE SUBVENCIÓN

Todas las solicitudes de subvención paralela deben contener o ilustrar lo siguiente:
  • El liderazgo de la iglesia y el apoyo de la congregación al proyecto con cartas firmadas de apoyo del consejo de la iglesia junto con las actas de las reuniones que demuestren que la propuesta se ha debatido a fondo y con detenimiento.
  • Apoyo de la comunidad al proyecto ministerial (se valorarán cartas, vídeos cortos u otros medios de apoyo de socios ministeriales de la comunidad).
  • Cómo contribuirá esta propuesta de subvención a transformar la comunidad (hitos y puntos de referencia)
  • Cómo esta subvención involucrará a la iglesia en el ministerio CON la gente de la comunidad
  • Fuentes de financiación para la parte de la subvención correspondiente a la iglesia
  • Un plan para la sostenibilidad
  • Pueden incluirse el tiempo del personal y las prácticas, pero debe haber un plan de sostenibilidad una vez agotada la subvención.
  • Prueba de que el superintendente de su conferencia está al corriente
  • Indicación de un compromiso reflexivo con el ministerio urbano

Anterior